Repertorio

  • Solista
    Cincuenta años de profesión

    Repertorio para violín y orquesta

    En 1959 León Ara inicia una brillante carrera internacional, de la que se cumplieron, en 2009, 50 años de profesión. Ofreció su primer concierto en la España peninsular en 1959 con la orquesta Municipal de Barcelona, bajo la dirección de Eduardo Toldrá. (enlace a la foto de Toldrá en la galería de imágenes).

    BACH, J. Sebastian Concerto Mi Mayor

    BWV 1042

    BACEWICZ, Crazyna: Concerto No. 7

    BARTOK, Bela: Concierto Nº 2; Dos Rapsodias

    BEETHOVEN, Ludwig V.: Concerto Re Mayor Op. 61; Triple Concierto

    BERG, Alban: Concerto a la Memoria de un angel; Kammerkonzert

    BRAHMS, Johannes: Concerto Re Mayor Op. 77; Doble Concerto Violín y Violoncelo

    BRETÓN, Tomas: Concierto

    BRUCH, Max: Concerto Sol Menor; Fantasia Escocesa

    CONSTANT, Franz: Concertino

    CHAUSSON, Ernest: Poema Op. 25

    GARCIA ABRIL, Antón: Cadencias

    GERHARD, Roberto: Concerto

    HALFFTER, Rodolfo: Concerto Op. 11

    HARTMANN, Karl Amadeus: Concerto Fúnebre

    HAYDN, Joseph: Concerto Do Mayor

    HINDEMITH, Paul: Concerto 1939

    LALO, Edouard: Sinfonía Española

    MARCO, Tomás: Concierto (Mecanismos para la memoria)

    MOZART, W. Amadeus: Concerto Sol Mayor K 216; Concerto Re Mayor K 218; Concerto La Mayor K 219; Sinfonía Concertante Violín y Viola

    MENDELSSOHN, B. Felix: Concerto Mi Menor Op. 64

    MILHAUD, Darius: Le Boeuf Sur le Toit

    MONTSALVATGE, Xavier: Concertino 12+1

    PABLO, Luis de: Concierto

    PRIETO, Claudio: Concierto No. 2 Imaginante

    PROKOFIEV, Serge: Concerto No. 2 Sol Menor

    QUIROGA, Manuel: Concierto para violín y cuerdas

    RAVEL, Maurice: Tzigane

    RODRIGO, Joaquín: Concierto de estío

    SAINT-SAENS, Camille: Concerto No. 3 Si Menor

    SIBELIUS, Jean: Concerto Op. 47; 6 Humoresques Op. 87-89

    TCHAIKOWSKI, Peter I.: Concerto Re Mayor Op. 35; Serenata melancólica

    VIOTTI, Jean B.: Concerto No. 22 La Menor

    VIVALDI, Antonio: Cuatro Estaciones

  • Dúo violín y piano
    Violín y piano

    Amplio repertorio camerístico

    León Ara ha cultivado ampliamente este género colaborando con los pianistas Gerardo Gombáu, Eugène de Canck, Jean Claude van den Eynden, Miguel Zanetti, Rosa Sabater, entre 1960 y 1962, José Tordesillas con quien formó dúo entre 1972 y 1996, Graham Jackson, Albert Attenell y Alfredo Oyaguez. (enlace a fotos en galería)

    Entre el amplio repertorio camerístico de LEÓN ARA, cabe mencionar:

    1. Integrales de Beethoven, Brahms; Schubert, Bartok, y varias sonatas de Schumann, César Franck, Grieg, Debussy, Dvorak, Ravel Janacek, Lutoslawski, entre otros autores.

    2. Y prácticamente todo el repertorio español, que comprende obras de los compositores: Toldrá, Rodrigo, Cassadó, Pahissa, Granados, Castillo, Esplá, Julio Gomez Montsalvatge, Joaquín Turina, Pablo Casals, Jose Luis Turina, Luis de Pablo, García Abril, Lluis Benejam, Albert Amargós y muchos otros.

  • Música de cámara
    Música de cámara

    Conjuntos camerísticos de los que ha formado parte

    1. CONJUNTO INSTRUMENTAL BRAHMS, Bélgica.

    Cuyo repertorio abarca desde tríos, la totalidad de quintetos con piano, con clarinete con contrabajo, Sextetos de Brahms y Schoënberg (Noche transfigurada) y un amplio etc.

    2. CUARTETO DEL FESTIVAL DE GRANADA

    Con el estreno de ocho tientos de Rodolfo Halffter, entre otras obras.

    3. CUARTETO MÚSICA EN COMPOSTELA

    4. A.León Ara. J.M Álvarez Losada, Enrique Santiago y Pedro Corostola

    Dedicado exclusivamente a la interpretación de música de compositores españoles, desde Arriaga y Carlos Francisco de Almeyda hasta el estreno del cuarteto nº 5 Compostelano de Carlos Cruz de Castro, pasando por Usandizaga, Montsalvatge, E. Losada, Castillo, entre muchos otros.

    • FUNDADOR CONCERTINO DIRECTOR DE LA ORQUESTA DE CAMARA JOAQUÍN RODRIGO (1994)

    Todos los violines son discípulos suyos.

    La Orquesta Joaquín Rodrigo ha actuado en algunas de las más prestigiosas salas de conciertos en España, Francia, Japón, y República Dominicana. Es sobresaliente su concierto institucional en la Gran Sala de la UNESCO en París, en homenaje a Joaquín Rodrigo con motivo del centenario de su nacimiento.

    REPERTORIO

    Conciertos para dos violines J.S BACH

    Conciertos de Brandeburgo

    Concerti grosso A.CORELLI

    Concierto grosso G F. HAENDEL

    Conciertos para violin y cello J.HAYDN

    Divertimento nº1,2 y 3 W.A. MOZART

    Eine Kleine Nachttmusik

    Sonatas a Quattro G.ROSSINI

    Serenata A.DVORAK

    Serenata para cuerdas P.I.TCHAIKOWSKI

    Adagio para cuerdas S.BARBER

    La Oración del Torero J.TURINA

    Serenata op. 6 J. SUK

    Simple Symphony op. 4 B. BRITTEN

    Vistas al Mar E.TOLDRÁ

    Acuarelas valencianas E. LÓPEZ CHAVARRI

    Tres postales iluminadas X. MONTSALVATGE

    Zarabanda Lejana y Villancico J. RODRIGO

    Fantasía para un Gentilhombre J. RODRIGO

    Tres tres viejos Aires de Danza J. RODRIGO

    Zarabanda Lejana y Villancico J. RODRIGO

    Dos Miniaturas Andaluzas J. RODRIGO

  • Obras estrenadas
    Obras estrenadas

    AMARGÓS, Albert En el aire, para violín y piano. Dedicada a León Ara

    BACEWICZ Grazina Concierto nº 7. Dedicado a León Ara

    BARCE, Ramón Kupelwieser Sonata. Dedicada a León Ara

    BERNAOLA, Carmelo Página (para violín Solo)

    O menal dia Beli Bartoka (para violín, piano y clarinete)

    BRETÓN, Tomás Concierto

    CONSTANT Franz Concertino. Dedicado a León Ara

    MARCO, Tomás Concierto (Mecanismos para la memoria)

    Partita del Obradoiro para violín solo

    MONTSALVATGE, Xavier Tres policromías

    PABLO, Luis de Concierto para violín y orquesta

    Tres piezas académicas para violín solo

    Ex voto, dúo para violín y viola

    PRIETO, Claudio Concierto imaginante

    RODRIGO Joaquín Sonata pimpante. Dedicada a León Ara

    Set cançons valencianes. Dedicadas a León Ara

    TURINA, Jose Luis Variaciones y tema, 2ª serie

  • Orquestas
    Orquestas

    Orquestas con las que ha actuado como solista

    BAD REICHENHALL

    BOURNEMOUTH SINFONIETTA

    CINCINATTI SYMPHONY ORCHESTRA

    FILARMONICA DE BELGRADO

    FILARMONICA DE BRATISLAVA

    FILARMONICA DE BUDAPEST

    FILARMONICA DE BYDGOSCZ

    FILARMONICA DE CLUJ

    FILARMONICA DE CRACOVIA

    FILARMONICA DE CRAIOVA

    FILARMONICA DE DANTZIG

    FILARMONICA DE DRESDEN

    FILARMONICA DE LODZ

    FILARMONICA DE POZNAN

    FILARMONICA DE ROTTERDAM

    FILARMONICA DE SLOVENIA (LUBLJANA)

    FILARMONICA ENESCO DE BUCAREST

    NACIONAL DE BELGICA

    NORWESTDEUSCHE PHILHARMONIE (Osnabrück)

    ORQUESTA CIUDAD DE BARCELONA

    ORQUESTA DE CAMARA DE BRUJAS

    ORQUESTA DE LA CIUDAD DE BURDEOS

    ORQUESTA DE LA HESSICHER RUNDFUNK (FRANKFURT)

    ORQUESTA DE LA RADIO (HILVERSUN)

    ORQUESTA DE LA RADIO (ZURICH)

    ORQUESTA DE LA RADIO DEL SARRE (SARREBRUCKEN)

    ORQUESTA DE LA RESIDENCIA (LA HAYA)

    ORQUESTA DE LA RIAS (BERLIN)

    ORQUESTA DEL ESTADO (ATENAS)

    ORQUESTA DEL ESTADO (LISBOA)

    ORQUESTA DEL MAYO FLORENTINO

    ORQUESTA DEL NORTE DE HOLANDA (GRONINGEN)

    ORQUESTA ESTABLE TEATRO COLON (BUENOS AIRES)

    ORQUESTA FILARMONICA DE AMBERES

    ORQUESTA FILARMONICA DEL ESTADO (MEXICO)

    ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

    ORQUESTA SINFONICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (OSPA)

    ORQUESTA SINFONICA BILBAO

    ORQUESTA SINFONICA CASTILLA LEON

    ORQUESTA SINFONICA DE AALBORG (DINAMARCA)

    ORQUESTA SINFONICA DE CORDOBA (ARGENTINA)

    ORQUESTA SINFONICA DE ESMIRNA

    ORQUESTA SINFONICA DE ESTAMBUL

    ORQUESTA FILARMONICA DE GALICIA

    ORQUESTA SINFONICA DE LIEJA

    ORQUESTA SINFONICA DE LONDRES (L S O)

    ORQUESTA SINFONICA DE TENERIFE

    ORQUESTA SINFONICA DE VALENCIA

    ORQUESTA SINFONICA DE XALAPA (MEXICO)

    ORQUESTA SINFONICA EUSKADI

    ORQUESTA SINFONICA MALAGA

    ORQUESTA SINFONICA MUNICIPAL DE CARACAS

    ORQUESTA SINFONICA NACIONAL (ARGENTINA)

    ORQUESTA SINFONICA NACIONAL (COLOMBIA)

    ORQUESTA SINFONICA NACIONAL (MEXICO)

    ORQUESTA FILARMONICA DE GRAN CANARIA

    RADIO TELEVISION BELGA

    ROYAL PHILHARMONIC DE LONDRES

    RADIO TELEVISION ESPAÑOLA (RTVE)

    ACADEMY OF SAINT MARTIN IN THE FIELDS

    NEW JAPAN PHILARMONIC

  • Directores
    Con Sir Neville Mariner en Exeter, 2016

    Conjuntos camerísticos de los que ha formado parte

    LEÓN ARA ha actuado bajo la DIRECCIÓN de distinguidos MAESTROS:

    ANDRE VANDERNOOT

    ANGEL MUÑIZ TOCA

    ANTONI ROS MARBA

    CARLOS RIAZUELO

    DEAN DIXON

    EDMON COLOMER

    EDUARDO TOLDRA

    EMIL TCHAKAROW

    ENRIQUE BATIZ

    ENRIQUE GARCIA ASENSIO

    ERIC TABACHNICK

    FERNANDO AVILA

    FISCHER-DIESKAU

    FRANÇOIS HUYBRECHTS

    KLAUS-DIETER DEMMLER

    MANUEL GALDUF

    GEORGES OCTORS

    HANS SCHMIDT-ISSERTEDT

    HIROYUKI IWAKI

    JEAN FOUENIER

    JOAN PICH SANTASUSANA

    JANOS FERENSIK

    JANOS FÜRST

    JANOS KULKA

    JERZY SEMKOW

    JESUS LOPEZ COBOS

    JORGE SARMIENTOS

    KURT MASUR

    LOTHAR ZAGROSEK

    LOUIS DE FROMENT

    MIGUEL ANGEL GOMEZ MARTINEZ

    MIRCEA BESARAB

    MORGENSTERN

    ODON ALONSO

    PEDRO IGNACIO CALDERON

    PEDRO PIRFANO

    RAFAEL FRUHBECK

    RAYMOND CALCRAFT

    RENE DEFOSSEZ

    ROBERTO BENZI

    RONALD ZOLLMAN

    MAXIMIANO VALDES

    SALVADOR BROTONS

    RAFAEL FERRER

    SALVADOR MAS

    STANISLAW WISLOWCKI

    VACLAW NEUMANN

    VICTOR PABLO

    WILLEM VAN OTTERLOO

    ZDENECK MAÇAL

    SIR NEVILLE MARRINER

    ANTONI WIT

    YURI TERMIKANOW

    JUANJO MENA

    PAUL STRAUSS

    HEINZ FINGER

    LUIS DE FROMENT

    GLORIA ISABEL RAMOS

    YARON TRAUB

    ZOLTAN KOCSIS

    GUNTER HERBIG